Los medios visuales expresan mensajes a través de imágenes,
combinándolas con la palabra escrita y con objetos reales existentes en
el entorno. También nos referimos al diseño y utilización de estos con
un objetivo didáctico claro, ya sea desde el profesor para lograr la
eficacia didáctica o en manos del estudiante para la adquisición de
conocimientos, habilidades o actitudes.
Existen variedad de medios visuales, tal como lo afirman Heinich, Molenda y Russel (1993) al clasificarlos en: Medios visuales no proyectados (Dibujos, tipos de gráficas y maquetas) y Medios visuales proyectados (Diapositivas, transparencias, televisión, videos y películas). Como un menú de posibilidades para ser adaptados a diferentes contextos.
función de los medios visuales en la educación Según (Salinas, Pérez, De Benit ) podemos citar los siguientes:
REFERENCIAS
Llorente, E. (1998): Medios visuales y educación visual. Revista de Psicodidáctica.
SALINAS, J., PEREZ A., BENITO B. Producción de recursos y medios educativos.
EXPERIENCIAS EN EL AULA
En mi desempeño pedagógico me he apropiado de algunos medios visuales como estrategias para facilitar el proceso enseñanza – aprendizaje tales como:
MEDIOS VISUALES NO PROYECTADOS: Dibujos, láminas, fotografías para la realización de Collages y Minicarteleras, Maquetas.
MEDIOS VISUALES PROYECTADOS: Diapositivas en Power Point, Videos Educativos y películas para la realización de cine foros.
Para la selección de estos medios didácticos y su uso en el aula ya sean en la modalidad presencial o virtual debemos tener presentes los siguientes aspectos:
· Planificación del proceso de enseñanza-aprendizaje, es decir formular los objetivos a alcanzar con la aplicación del recurso y el mensaje como herramienta de comunicación constante y voluntaria.
· Selección del medio audiovisual más apropiado para abordar el tema teniendo presentes las características de la población objeto de aprendizaje y los contenidos abordar.
· Ver en qué momento de la enseñanza se va utilizar el medio didáctico y qué papel va a desempeñar dentro de la clase.
· Actividades académicas a realizar con el recurso utilizado, para cargar de valor didáctico al medio exhibido, es decir crear una atmósfera de trabajo que le permita la apertura, la motivación y la libre expresión de los estudiantes.
Existen variedad de medios visuales, tal como lo afirman Heinich, Molenda y Russel (1993) al clasificarlos en: Medios visuales no proyectados (Dibujos, tipos de gráficas y maquetas) y Medios visuales proyectados (Diapositivas, transparencias, televisión, videos y películas). Como un menú de posibilidades para ser adaptados a diferentes contextos.
función de los medios visuales en la educación Según (Salinas, Pérez, De Benit ) podemos citar los siguientes:
- Presentan un gran potencial comunicativa y gran poder de motivación.
- Facilitan el análisis y entendimiento de procesos
- Facilitan la memorización.
- Representan contenidos abstractos de forma gráfica
- Permiten establecer relaciones, jerarquías, entre conceptos, elementos o categorías.
- Se utilizan también como organizadores facilitando la comunicación didáctica.
- Exigen un procesamiento global de la información que contienen, y pueden producir un impacto emotivo que genere sentimientos actitudes.
- Pueden simplificar o sintetizar realidades complejas
- Permiten la representación o demostración de un proceso o una realidad.
- Transmiten una información mayor que la que se consigue transmitir únicamente con el texto.
- Las imágenes pueden resultar motivadoras, sensibilizan y estimulan el interés de los estudiantes
- Mantienen y estimulan la atención.
- Permiten explicar estructuras complejas de forma simple.
REFERENCIAS
Llorente, E. (1998): Medios visuales y educación visual. Revista de Psicodidáctica.
SALINAS, J., PEREZ A., BENITO B. Producción de recursos y medios educativos.
EXPERIENCIAS EN EL AULA
En mi desempeño pedagógico me he apropiado de algunos medios visuales como estrategias para facilitar el proceso enseñanza – aprendizaje tales como:
MEDIOS VISUALES NO PROYECTADOS: Dibujos, láminas, fotografías para la realización de Collages y Minicarteleras, Maquetas.
MEDIOS VISUALES PROYECTADOS: Diapositivas en Power Point, Videos Educativos y películas para la realización de cine foros.
Para la selección de estos medios didácticos y su uso en el aula ya sean en la modalidad presencial o virtual debemos tener presentes los siguientes aspectos:
· Planificación del proceso de enseñanza-aprendizaje, es decir formular los objetivos a alcanzar con la aplicación del recurso y el mensaje como herramienta de comunicación constante y voluntaria.
· Selección del medio audiovisual más apropiado para abordar el tema teniendo presentes las características de la población objeto de aprendizaje y los contenidos abordar.
· Ver en qué momento de la enseñanza se va utilizar el medio didáctico y qué papel va a desempeñar dentro de la clase.
· Actividades académicas a realizar con el recurso utilizado, para cargar de valor didáctico al medio exhibido, es decir crear una atmósfera de trabajo que le permita la apertura, la motivación y la libre expresión de los estudiantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario